Sustema Blog Imagen destacada

3 formas de aumentar la productividad en la sala de control

Control rooms act like the central nervous systems of many organizations and facilities, where critical decisions are made using complex systems. In order to optimize decision-making, operators need a comfortable work environment and the right tools. This article explores how to boost control room productivity quickly and enhance operator productivity in sala de control diseño con 3 mejores prácticas procedentes de expertos en la materia.

With an optimal setup in place, control room teams can quickly diagnose, react to, and resolve abnormal situations, detecting issues before they escalate.

Modos operativos para mejorar la productividad de la sala de control

Los investigadores Schulman y Roy escribieron un estudio proponen una métrica para evaluar las crisis que implican una respuesta desde las salas de control. En él subrayan el papel fundamental que desempeña la eficacia de las operaciones de las salas de control para garantizar la fiabilidad, gestionar sistemas complejos y apoyar las actividades económicas. El estudio explica además que los operadores de las salas de control gestionan una alta fluctuación de entrada para producir una baja varianza de salida, lo que es crucial para mantener un rendimiento estable y fiable.

Como resultado, existen dos modos principales de funcionamiento en un entorno de sala de control 24/7 diseñados para facilitar la experiencia de los operadores de la sala de control en estas situaciones de alta presión:

  • Anticipation and Prevention: En primer lugar, los operarios se anticipan a los acontecimientos críticos y los previenen, reevaluando y ajustando los procesos con frecuencia. En este caso, la productividad depende de que el operario esté alerta y disponga de las herramientas adecuadas para ajustar fácilmente los procesos.
  • Crisis Management: Los operadores son la primera línea de respuesta durante acontecimientos críticos, lo que exige reacciones rápidas y oportunas. La productividad durante las crisis depende de la capacidad de respuesta rápida.

Dada la importancia del trabajo que realizan los operadores de las salas de control, es esencial considerar el diseño de la propia sala de control y cómo repercute en el bienestar y la eficacia de los operadores que se encuentran en ella.

1. Diseño ergonómico de la sala de control y bienestar del operador

Los operadores de salas de control realizan tareas muy exigentes: supervisan, controlan y toman decisiones sobre sistemas complejos. Dado que muchas salas de control funcionan 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año, el diseño ergonómico es crucial para reducir las distracciones y los errores humanos.

Consolas ergonómicas para mayor comodidad del operador

Promover el movimiento: Los operadores suelen estar sometidos a mayor estrés, fatiga y ansiedad. Las consolas ergonómicas con superficies de altura ajustable permiten a los operarios estar de pie, estirarse y ajustar su espacio de trabajo, lo que reduce el estrés, la fatiga y la ansiedad. Los preajustes de memoria de los mandos para trabajar sentado o de pie facilitan transiciones más rápidas entre turnos y se adaptan a operarios de diferentes alturas o discapacidades.

Control ambiental personal: La mayoría de las denuncias en un espacio de trabajo están relacionadas con la temperatura ambiente y pueden afectar en gran medida al rendimiento de los operarios.

Las preferencias individuales de temperatura varían, y las instalaciones con control centralizado a menudo no pueden adaptarse a todo el mundo. Los sistemas ambientales personales como VuWall Caja V-IO permiten a los operadores controlar la temperatura y la iluminación directamente en sus consolas, lo que mejora el confort y el rendimiento. 

Cree zonas de trabajo espaciosas: La distribución de la sala de control también es crucial. Los entornos despejados minimizan las distracciones. Entre los factores tangibles están las dimensiones del mobiliario, la organización de los cables y el tamaño de los monitores, mientras que entre los intangibles están el ruido, la iluminación, los colores y el ambiente general.

Consolas de doble superficie, a menudo utilizadas con sistemas de gestión de murales de vídeo como VuScapeproporcionan espacios de trabajo primarios y secundarios, mejorando la comodidad y la eficiencia. El amplio espacio de almacenamiento ayuda a los operarios a organizar sus pertenencias personales, fomentando el sentido de propiedad.

2. Visualización centralizada y gestión de murales de vídeo

Imagine una sala de control en la que todos los sistemas estén sincronizados para una respuesta unificada durante grandes acontecimientos. Los operadores deben controlar el contenido del mural de vídeo, incluidas las cámaras de seguridad, las fuentes multimedia y los datos de geomapping, para garantizar la seguridad y la precisión.

Sistemas de control de videowall centralizados, integrados e interoperables como VuWall TRx mejorar la eficacia y la colaboración de los equipos gracias a una mayor visibilidad.

Plataforma central simplificada

Traditionally, the video wall was used as a static display. Modern control rooms use video walls as dynamic tools, aided by KVM (teclado, vídeo, ratón) nodes and video processors like VuWall’s PAK.

Operators need to manage video walls as easily as their desktops. Solutions should minimize technological complexity, allowing operators to focus on their mission-critical tasks. Key features of an effective system include:

  • Interfaz intuitiva: Las interfaces sencillas e intuitivas reducen el tiempo de formación y aumentan la eficacia del operador.

  • No requiere programación: Interfaces de arrastrar y soltar para facilitar la creación de preajustes y su lanzamiento desde un control panel.

  • Centrarse en la misión: Los operadores deben mostrar fácilmente cualquier contenido visual de cualquier fuente en cualquier pantalla. La tecnología híbrida es esencial para procesar fuentes IP, AV e IT simultáneamente en diferentes resoluciones de pantalla y relaciones de aspecto. La tecnología VuTrex de VuWall está diseñada para lograrlo.

Integración VMS

Muchas instalaciones de vigilancia de seguridad utilizan sistemas de gestión de vídeo (VMS) como Genetec o Milestone. El software de gestión de videowalls que se integra con el VMS agiliza las operaciones y proporciona una experiencia de visualización unificada.

VuWall has integrations with Milestone and Genetec to allow security monitoring operators to control all the sources on their video wall (and not just the security cameras) from a single already-familiar interface. You can learn more about VuWall in the Genetec Hub.

Céntrese en la misión, no en la tecnología.

Los operadores no deberían tener que preocuparse por la tecnología. Deberían poder coger cualquier contenido visual, ya sea una cámara, una aplicación o un cuadro de mandos, y mostrarlo fácilmente en cualquier superficie.

Se podría pensar que es obvio, pero pocos controladores de videowall son capaces de procesar fuentes IP, AV e IT simultáneamente mientras manejan superficies de visualización de diferentes resoluciones y relaciones de aspecto. Esta funcionalidad se denomina tecnología híbrida: coger cualquier tipo de fuente y visualizarla en cualquier pantalla. Observa la vídeo to learn more.

 

3. Automatización y supervisión desatendida

El mayor reto de las salas de control es la creciente cantidad de datos: el «Big Data». Con tanta información que procesar, es imposible que el ojo humano lo capte todo. Ahí es donde entra en juego la automatización.

En empieza por reducir las tareas manuales repetitivas, pero ¿cómo reaccionar más rápidamente ante las alarmas y alertas? Viendo más rápidamente las fuentes de información más críticas y manteniendo una visión de conjunto de la situación.

He aquí dos formas de aumentar la productividad mediante la automatización de la visualización.

Vigilancia desatendida

La mayoría del software de supervisión incluye algún tipo de automatización, pero no entre diferentes sistemas que no estén ya integrados. Esto supone un reto cuando el objetivo es activar un evento a partir de una combinación de señales de distintos sistemas.

Ejemplo: En un centro de control de tráfico, una alarma de un sistema de semáforos averiado combinada con un vehículo parado detectado por un sistema de gestión de vídeo podría desencadenar una respuesta más crítica.

Los sistemas que utilizan software de detección de color pueden identificar cambios de color en pantallas o videowalls de múltiples aplicaciones para procesar dichas combinaciones.

Automatización personalizada

Control rooms need easy programming for repetitive tasks like opening layouts on specific video walls, switching audio signals, or adjusting video wall layouts and room lighting for shift changes.

Los comandos deben activarse fácilmente a través de paneles de control. Los paneles táctiles personalizables, como ControlVu de VuWall, y el software, como TRx, permiten a los operarios y supervisores crear paneles de control ad hoc sin necesidad de programación, lo que ahorra tiempo y mejora los tiempos de respuesta.

Conclusión

Las salas de control modernas requieren sistemas tecnológicos inteligentes y unificados que también den prioridad al bienestar de los operarios. Esta combinación aumenta la productividad, reduce los errores y acelera la respuesta ante situaciones críticas. El intercambio y la visualización eficaces de datos son esenciales para tomar decisiones a tiempo y con conocimiento de causa.

Seleccione un software de videowall que disponga de una forma sencilla de crear estos macrocomandos sin necesidad de programación. Lo último que desea es tener que contratar a un programador cada vez que cambien sus procedimientos. Los operadores y supervisores deben poder crear paneles de control ad hoc totalmente personalizables a medida que se encuentren con nuevos escenarios y evolucionen los procedimientos de trabajo.

La eficacia de compartir y visualizar datos en un entorno de sala de control puede tener serias implicaciones, ya que los operadores necesitan tener la capacidad de controlar lo que ven cuando necesitan verlo para tomar decisiones mejores y más informadas.


Anna Zoom
Autor
Anna Kozel
a.kozel@vuwall.com

Anna es la Vicepresidenta de Marketing de VuWall. Dirige todas las iniciativas de marketing de VuWall a nivel mundial, con su increíble equipo. Esto incluye el sitio web, ferias comerciales, redes sociales, branding, campañas, estudios de casos, relaciones públicas, asociaciones, ¡lo que sea! Se centra en construir la marca y ayudar a los socios de VuWall a tener éxito en sus proyectos de murales de vídeo. Anna habla 4 idiomas y en su tiempo libre le encanta hacer snowboard, paddle board y practicar yoga con sus dos increíbles hijas.



VuWall se enorgullece de ser socio proveedor preferente de la Alianza Global PSNI

Hable con un experto en murales de vídeo Estamos aquí para ayudarle.